Transporte Intermodal y Multimodal

Información en general


Mucha gente cree que Transporte Intermodal es algo nuevo, que comenzó en los años 70 y que hay que ir a los EEUU para ver cómo se usan intensivamente los ferrocarriles, el Río Mississippi y las otras vías navegables.

En realidad, antes de la segunda guerra mundial, Argentina tenía varios excelentes ejemplos de una eficiente aplicación de T.I. Los dos más importantes fueron la “ruta del azúcar” de Jujuy, que funcionó entre 1930 y 1939 en el NEA/NOA y el transporte de ganado de Entre Rios al frigorífico Anglo en Dock Sud, que funcionó hasta los años 70. (NEA= Nordeste Argentino, NOA, Noroeste Argentina).

Después de la guerra mundial, comenzó en todo el mundo el avance del transporte por camión. También en Argentina, donde se olvidó aquella buena política de antaño. Ahora casi todo el mundo ya está volviendo al Transporte Intermodal y hay muchas razones para aconsejar que la Argentina también lo haga. Esto no es tan fácil y para esto se necesitan “Políticas de Transporte Intermodal”, cómo han hecho o están haciendo ahora, muchos países del mundo.

Se ofrecen a los interesados en el tema Transporte Intermodal, las siguientes “opciones” para seguir:

También se podrá ver un ejemplo de cómo se podrá restablecer un eficiente sistema de Transporte Intermodal en el NEA/NOA, siguiendo nuevamente el ejemplo de la “ruta del azúcar”. Esto se demostró en 2 presentaciones hechas en 2002 y 2005 en seminarios de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio Exterior de Salta, con el título “Como integrar en NEA/NOA con ferrocarriles y puertos”).

Textos de Abril 2012.

Este año decidí cambiar la forma de actualizar este sitio de la web y referirme a algunos acontecimientos en el pasado, que considero importantes. En esta parte sobre Transporte Intermodal y Multimodal, quisiera contar mis experiencias como Coordinador de una Comisión de Estudio sobre nuestra Ley de Transporte Multimodal (ley 24.921).

En Febrero de 2004 el Sr. Martín Sánchez Zinny, Presidente del FPT (Fundación Profesional para el Transporte) me invitó continuar el excelente trabajo realizado por la comisión anterior, bajo la coordinación del Sr. Diego Roquero, que se había publicado en el Libro Azul de la FPT/FADEEAC 2003. Esta vez se debía poner mayor énfasis en el desarrollo de propuestas prácticas tendientes a eliminar ciertas barreras que impiden el normal desarrollo del Transporte Intermodal en el país. Desde Marzo a Octubre 2004 la Comisión, (donde participaron varias personas relacionadas con Cámaras empresariales) trabajó activamente en el tema y elevó un informe a la FPT, que contenía esta propuesta: "Nos ofrecemos a organizar una nueva Comisión, que deberá contar con el debido apoyo de las autoridades del P.E. y del P.L., que tendrá a su cargo:

1 Proponer las modificaciones a la LTM 2.4921,
2 Proponer después un texto de la reglamentación de la LTM modificada.
3 Trabajar simultáneamente para proponer adecuaciones a todas las leyes unimodales, de modo que estén en concordancia con lo que estipulará la nueva LTM".

Un resumen del informe de esta comisión se podrá encontrar en Grupo de Trabajo sobre LTM FADEEAC. GT LTM1 Resumen informe final de Comisión Transporte Multimodal y también el Informe final completo de Comisión Transporte Multimodal.

Algunas de la Cámaras, el Centro de Navegación (CN), la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), de importadores (CIRA) y la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la Argentina (FECACERA) decidieron continuar este trabajo, pero ya con la idea de hacer efectivamente una Propuesta con las modificaciones a la LTM 2.4921 y un texto de la reglamentación de la LTM modificada).

Esta nueva Comisión trabajó desde Noviembre 2004 a Julio 2005 e entregó sus conclusiones a las Cámaras, que juntos entregaron el día 3 de Agosto 2005 una carta al Sr. Ricardo Jaime, Secretario de Transporte con la Propuesta para las modificaciones a la LTM 2.4921 y el texto propuesto para la reglamentación de la LTM modificada.

Ver Carta Secr. de Transporte Sr. Ricardo Jaime, 3 de agosto 2005

La Cámaras nunca recibieron una respuesta, pero en el 2011 estos textos fueron propuestas por el diputado Morejón por Chubut en el Expediente: 3060-D-2011 Trámite Parlamentario nº 64 Fecha: 07/06/2011, pero lamentablemente el proyecto perdió su "estado parlamentario."

Creo que es interesante leer el trabajo completo de esta Comisión, que contiene muchas indicaciones que deben ser tomadas en cuenta si se decide actualizar nuestras Leyes de Transporte. Ver L.T.M. Documentos de Trabajo y actuaciones de las Comisiones de Transporte Multimodal FADEEAC / otras Cámaras 2003 – 2004.

 

Situación 2011. Ver aquí