Libro
Contenedores, Buques y Puertos, partes de un Sistema de Transporte.
AGOTADO || No hay ejemplares a la venta.
Anexo 3
ALGO SOBRE D. F.I . (DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL)
Para poder realizar el traslado físico de un producto desde el local del exportador hasta el local del importador, se deben hacer una serie de operaciones y gestiones y, cada una de ellas, tiene su costo. Éstos son directos o indirectos y merecen un profundo análisis, punto por punto, como se detallará en unas plantillas preparadas por el Sr. Alberto Ruibal (Oficial Supervisor de Promoción Comercial de la Oficina para América Latina y el Caribe, de la División de Cooperación Técnica basada en los documentos ITC/INF/43/Rev. 2, del 31 de marzo de 1988 del Centro de Comercio Internacional de la Naciones Unidas. (UNCTAD-GATT).
Nota: Recientemente he recibido una visita del Sr. César Capdevielle, que me entregó documentación de UNCTAD, ITC/INF/43 de Diciembre 1987, que indica que fue él quien desarrolló en el equipo del Sr. Alberto Ruibal la “Metodología para el análisis comparativo de costos de la distribución física internacional (DFI)”, que figura en el anexo III
Las planillas comprenden, en una forma muy resumida, los costos de las operaciones realizadas por el embarcador y/o el consignatario directa o indirectamente. Cada punto mencionado en la planilla, debe ser ampliado para reflejar todos los costos de las operaciones: embaladores profesionales, intermediarios que actúan: despachantes de aduana o freight-forwarders, los gastos de transportes, terminales de carga, seguros, bancos, aduana, gastos de administración etc. Cada punto merece una ponderación, para llegar a la elección de la óptima cadena de distribución física internacional.
Uno de los costos muy importantes es el costo financiero, que depende del tiempo de transporte. Esto influye en la elección de los modos de transporte: Fluvial/FFCC/Camión/Marítimo/Aéreo.
Si se elige un contrato de “Transporte Combinado” o “Intermodal”, también entran en consideración factores como: responsabilidades que asume el transportista “contractual”, limitaciones de indemnización en casos de reclamo según el modo de transporte, porcentaje de averías y pérdidas, que se reflejan en los costos de seguros, etc. (Vea Capítulo V)
A continuación, transcribimos las planillas a las que nos referimos al principio, sacadas del trabajo “Elección de una cadena de distribución física internacional. Una Metodología de análisis comparativa, por Alberto Rubial”. Si bien éstas forman una importante guía, aquellos que son nuevos en el campo de la exportación (y quizás algunos que no han prestado suficiente atención a esta cuestión) deberían ampliar sus conocimientos al respecto en cursos especiales, o con la lectura de libros técnicos sobre este importante tema.
D.F.I. Planilla I
Elección de una cadena de DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL
Una metodología de análisis comparativo, por Alberto Rubial.
Características del Embarque
1. Identificación del Producto
Nombre del producto
Exportación /importación
Código arancelario
Valor agregado
2. Características de la Carga
Tipo de carga
Naturaleza de la carga
Peso Bruto /peso neto
Cubicaje
Factor de estiba
Embalaje
Unitarización
Número de unidades de carga
(EVALUAR LA VENTAJA DEL USO DE CONTENEDORES DE 40’ EN VEZ DE LOS DE 20’)
3. Condiciones de Venta
Numero de embarque
Valor total del embarque
Precio EN FABRICA (EXW)
Precio ENTREGADO DERECHOS PAGADOS (DDP)
Término de venta
Condiciones de pago
Plazo de entrega y fechas de embarque
4. Lugares de Paso
País exportador
Lugar de producción
Lugar de embarque internacional
Lugares de ruptura de carga e interfases
Lugar de desembarque internacional
Lugar de entrega
País importador
Planilla II
MATRIZ DE COSTOS Y TIEMPOS EN EL PAÍS EXPORTADOR
Componentes de costos
MODOS | CARRETERO |
FERROVIARIO |
FLUVIAL |
TIEMPO PARCIAL / COMPLETO |
TIEMPO PARCIAL / COMPLETO |
TIEMPO PARCIAL / COMPLETO |
|
Directos | |||
Embalaje | |||
Marcado | |||
Documentación | |||
Unitarización | |||
Manipuleo local exportador | |||
Transporte | |||
Seguro | |||
Almacenaje | |||
Manipuleo embarque | |||
Aduanero | |||
Agentes | |||
Total costos directos | |||
Tiempos | |||
Indirectos | |||
Administrativos | |||
Capital | |||
Inventario | |||
Total costos indirectos | |||
Tiempos | |||
Total costos tiempos |
Planilla III
Matriz de costos y tiempos en el Tránsito Internacional
MODOS | CARRETERO |
FERROVIARIO |
FLUVIAL |
TIEMPO PARCIAL / COMPLETO |
TIEMPO PARCIAL / COMPLETO |
TIEMPO PARCIAL / COMPLETO |
|
Directos | |||
Manipuleo embarque | |||
Transporte | |||
Seguro | |||
Almacenaje | |||
Manipuleo Desembarque | |||
Agentes | |||
Total costos directos /tiempos | |||
Indirectos | |||
Capital inventario | |||
Total costos indirectos / tiempo | |||
Total costos / tiempos | |||
Indirectos |
Planilla IV
Matriz de costos y tiempos en el país Importador
Componentes de costos |
CARRETERO |
FERROVIARIO |
FLUVIAL |
TIEMPO PARCIAL / COMPLETO |
TIEMPO PARCIAL / COMPLETO |
TIEMPO PARCIAL / COMPLETO |
|
Directos Manipuleo |
|||
Desembarque | |||
Almacenaje | |||
Transporte | |||
Manipuleo local importador | |||
Desunitarización | |||
Documentación | |||
Aduanero | |||
Bancario | |||
Agentes | |||
Total costos directos | |||
Total tiempos | |||
Indirectos Administrativos Capital inventario |
|||
Depreciación | |||
Total costos indirectos Total tiempos |
|||
Total costos / tiempos |
D.F.I. PLANILLA V
Matriz resumen de costos y tiempos totales por cadena de Distribución Física Internacional
Resumen de planillas II / IV
Carretero / Ferroviario / Fluvial / Marítimo / Multimodal
Componentes de costos | CARRETERO |
FERROVIARIO |
FLUVIAL |
MARITIMO | MULTIMODAL |
Directos Embalaje: Origen |
|||||
Mercado Origen |
|||||
Documentación: Origen Destino |
|||||
Unitarización: Origen Destino |
|||||
Almacenaje: Origen Destino |
|||||
Manipuleo: Origen Tránsito |
|||||
Destino Transporte: Origen |
|||||
Tránsito Destino Seguro: |
|||||
Origen | |||||
Tránsito Destino Aduanero: Origen |
|||||
Tránsito Destino Bancario: Origen |
|||||
Tránsito Destino Agentes: |
|||||
Origen | |||||
Tránsito Destino Total costos directos /tiempos |
|||||
Indirectos Administrativos: |
|||||
Origen | |||||
Destino Capital: |
|||||
Inventario Origen |
|||||
Tránsito Destino Depreciación |
|||||
Destino Total costos indirectos / tiempos |
|||||
Total costos /tiempos | |||||
Elección priorizada |