C.P.I.C.

Prezi: Están llegando los buques de 9.600 a la Costa Este de Sudamérica. C.E.S.A.:¿ QUÉ DEBEMOS HACER?

Consejo Profesional de Ingeniería Civil. C.A.B.A. ARGENTINA.

EL DEBATE QUE DEBEMOS HACER: ESTÁN LLEGANDO LOS BUQUES DE 9.600 TEU A LA COSTA ESTE DE SUDAMÉRICA, ¿QUÉ DEBEMOS HACER?, Esta presentación se hizo el 15 de Julio de 2013, invitado por el CPIC. En esta jornada se hizo entrega del documento “Visiones estratégicas sobre el Puerto de Buenos Aires”, que el CPIC, junto con la “Unidad de Coordinación del Plan Estratégico”, habían publicado. A mi modo de ver se debe ampliar mucho este trabajo, donde se da más peso a “Juan de Garay”, “Pedro de Mendoza” y “los “porteños”, que a NUESTROS CONSUMIDORES Y NUESTROS PRODUCTORES. Este tema merece un amplio debate público, donde se debe invitar a una selección de personas, con amplios conocimientos de los factores que influyen en nuestra competitividad, que surgen del análisis de lo que pasa en un “Esquema de Comercio y Transporte Internacional”.

Ya en el libro del 2001 se había analizado la necesidad de tal debate: Capítulo XVI, “Los requisitos para que el contenedor funcione dentro de un Sistema de Transporte”. La falta de integración de los modos de transporte en la Argentina y sus posibles causas, Y por último capítulo XXIV: LA NECESIDAD DE FORMULAR UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LOS PUERTOS ARGENTINOS PARA EL 2030”. Ya en el 2001 se había llegado a la conclusión, que una de las causas de la falta de integración de los modos de transporte en nuestro país, es la insistencia de hablar solamente de un “PLAN ESTRATÉGICO DEL PUERTO DE BUENOS AIRES”. Este tema se ha continuado en muchos artículos en la prensa especializada. Pero hasta el día de hoy no hay ninguna indicación que haya tentativas para abrir un DEBATE PUBLICO, para juzgar si hay una necesidad o no, de formular finalmente UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LOS PUERTOS ARGENTINOS PARA EL 2030, cómo ya se propuso en el 2001.