CURRICULUM Vitae

Nacido en Holanda en 1931. Ex oficial de cubierta de la marina mercante holandesa. En 1956 se radicó en la Argentina, donde entró en la Agencia Marítima Dodero S.A.. (En ese tiempo, el nombre de “Dodero” era todavía bien conocido por su Flota de Bandera Argentina, tanto fluvial como de ultramar. (Ver nota 1 abajo).

1961 a 1971 Jefe de la Sección Puertos, de aquella Agencia Marítima.

1971 a 1978 Gerente de Operaciones de la empresa norteamericana de navegación Moore McCormack Lines, área del Río de la Plata. (Argentina, Uruguay y Paraguay). Esta empresa de navegación fue pionero en la contenedorización en la Costa Este de Sudamérica. Constantes viajes de estudio a EEUU y contactos con Brasil para la implementación.

1978 a 1991 Gerente de Operaciones de Murchison S.A. Compañía de estiba de Moore McCormack y pionero en la implementación de la contenedorización dentro toda la Argentina, desde Jujuy hasta Ushuaia.

En 1989, cuando se formó la UTE Murchison-Roman, estuvo a cargo del desarrollo del primer sector especializado para operar con contenedores en la Darsena D del Puerto de Buenos Aires. (Esta zona es ahora la concesión de Terminal 5, BACTSSA)

1991 a 1994 Gerente General de Murchison Terminais de Carga en Brasil. Se interiorizó de los puertos desde Suape en el norte, hasta Rio Grando do Sul.

Desde 1994 hasta Diciembre 2005 Director de Murchison S.A .

En 1996 fue el responsable para poner en operaciones Terminal Zarate del grupo Murchison, el primer puerto totalmente privado construido bajo la Ley de Puertos y la primera terminal especializada para operar con vehículos en Sudamérica. En 2001 esta terminal comenzó a operar con contenedores.

De 1996 a 2005: Asesor de Terminal Zarate.

Hasta Junio 2011 fue miembro del Comité de la International MultiModal Transport Association IMMTA de Ginebra Suiza. Participó en Noviembre 2001 en Ginebra de una reunión de expertos de Transporte Multimodal de UNCTAD, invitado por el Secretario General.

Fue expositor en seminarios nacionales e internacionales sobre temas portuarios y de transporte intermodal.

Autor del libro Contenedores, Buques y Puertos, Partes de un Sistema de Transporte. (2000)

2007 a la fecha: Dedicado a un sitio de web personal: www.antonioz.com.ar

 

Nota 1 En el Colegio Náutico de Holanda, se informó que el país tenía una eficiente flota mercante de ultramar, que sin subsidios competía con los mejores armadores de Europa y EEUU.

Y que la flota fluvial (Mihanovich –Dodero), operaba con modernos buques, construidos en Escocia el servicio en el Rio Paraguay/Paraná, desde Corumbá en Brasil hasta Buenos Aires y era reconocida como una de las mejores flotas fluviales del mundo.

Junto con los Ferrocarriles del Estado de los años 1930 a 1939, prestaba servicios “Intermodales”, desde Formosa y Barranqueras hasta Buenos Aires, cuando el término “Transporte Intermodal” no existía en el mundo).